Abriendo caminos en la conciencia I.-
CULTURA DEL DOLOR Los monólogos internos son la fuente de un saber ingenuo pero certero de una realidad subjetiva que al contrastarla con la externa, permite obtener un mayor grado de conciencia de quiénes somos y desde allí, cómo es el mundo y quienes le ocupan, y reconocer nuestra actuación potenciando o inhibiendo nuestra plena realización. Palabras vienen y van y, en ese devenir los sentidos de las mismas abren puertas tras puertas en la mente creando en algunos casos confusiones, en otras ilusas creencias de que somos dueño de la verdad del saber y así tomamos posturas en el convivir y hacer diario. Dormidos con los ojos abiertos ejecutamos movimientos guiados por la fuerza volitiva y a pesar de ello, la holografía en la mente configura las creencias de estar despiertos y conscientes. Este inicio del escrito muy a propósito elaborado para hablar de un tema importante, abrió esa puerta del juicio y de la expectativa y sin darte cuenta, buscó armar en el cuerpo inconsciente el anima...