CALIDAD EDUCATIVA, LIDERAZGO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA: PARADIGMAS QUE DEBEN CUMPLIRSE BUSCANDO LA EXCELENCIA EN EL HACER Y NO EN EL DECIR.
Todo proceso educativo busca como principio, la transformación del hombre para vincularse en forma crítica, asertiva y efectiva con su entorno, a los efectos de incidir significativamente en una mejora del contexto social, humano-económico-tecnológico, buscando elevar la calidad de vida, la participación activa y por ende impulsar cambios que son necesarios a nivel societal, aplicando el conocimiento y la generación de tecnologías duras y blandas, medulares o periféricas acordes a las necesidades presentes. Partiendo de ello, la calidad como clave de éxito, requiere una visión clara de qué es lo que se quiere, cómo se va a lograr, quiénes deben participar, cómo debe ser el desempeño de quienes participan en dicho proceso y, por consiguiente, cuál es la calidad esperada, las relaciones contingenciales a desarrollar y, fijar una cultura del reconocimiento como parte importante que incentive la búsqueda de resultados que vayan más allá de la excelencia, es decir, buscar ...